La mujeres propietarias de micro, pequeñas y medianas empresas en México podrán empoderarse gracias a Womenly. Esta plataforma para mujeres emprendedoras ofrece servicios de cobro de productos y una red para consolidar el poder económico femenino. La empresa está por lanzar un mall digital sustentando la economía de bajo contacto.
Fue hace dos años cuando las emprendedoras Giovanna y Viviana Jiménez y Karla Brown se dieron a la tarea de idear una solución para apoyar al comercio entre mujeres empresarias. Las también amigas decidieron crear una plataforma que brindara asesoría y reuniera a las micro empresarias del país. Fue así como nació Womenly, una plataforma que comenzó como una herramienta de capacitación para las dueñas de pequeños negocios.
Después de crear capacitaciones para emprendedoras, Womenly se dispuso a solucionar el problema de la seguridad de la cobranza de las empresarias. La transferencia bancaria se dejó de lado y la plataforma comenzó a ofrecer opciones seguras de pago electrónico dentro de Womenly. La contabilidad de las emprendedoras se vio altamente beneficiada con la tecnología de pagos online de la plataforma.
Womenly también tiene como meta el crear una red de apoyo entre emprendedoras. A partir de los tiempos de pandemia, las fundadoras de Womenly detectaron a las nenis: mujeres que se encargan de vender sus productos a través de redes sociales. Este tipo de micro empresarias se encargan de todo la línea de producción de sus productos; desde la compra de materia prima hasta la entrega.

Ahora, la plataforma planea brindarle un espacio fijo de eCommerce a todas las nenis con la creación de un mall digital. Será aquí en donde las emprendedoras podrán exponer sus productos y servicios. La plataforma se encargará de activar un sistema de ranking de productos y también estará conectada a las redes sociales de las vendedoras.
Para apoyar el lanzamiento de este nuevo mall digital, Womenly lanzó la campaña #Las100deWomenly, una convocatoria en la que se invita a participar a 100 emprendedoras. Serán seleccionadas un centenar de micro empresas que tendrán acceso gratuito y de por vida a los beneficios de la plataforma. Puedes registrarte hasta el 28 de abril dando click aquí.
Imágenes vía Instagram.