El 4 de julio celebramos el Día mundial del eBook, una de las celebraciones de la nueva normalidad que llegaron para quedarse. Esta celebración pretende fomentar la lectura en formato digital y la libre difusión de contenidos, claro está, bajo la autorización de los autores. La festividad se celebró por primera vez gracias a Overdrive, una empresa de préstamos de libros.
Los eBook son versiones electrónicas o digitales de libros impresos. Los libros electrónicos se pueden leer mediante dispositivos utilizados para la lectura de estos archivos. Entre los dispositivos más utilizados para la lectura digital se encuentran el iPad, iLiad y el rey de dicho sector, el Kindle de Amazon. Los libros electrónicos también pueden leerse en cualquier dispositivo con una pantalla.
Computadoras, tablets y smartphones son capaces de desplegar libros digitales. Es por este motivo que el formato eBook se ha popularizado en los últimos años. En un principio, este formato se adoptó por la facilidad de trasladar cientos de libros en un dispositivo. No hace falta mencionar que es mucho más práctico cargar un archivo digital que un libro de más de 300 hojas.

En el contexto de la pandemia, los eBook tomaron nueva relevancia. Al poder ser comprados desde cualquier acceso a internet, estos libros se popularizaron ya que su compra no requiere el tener que esperar un envío postal de libro físico. Ahora, un clic nos separa de nuestro próximo libro favorito.
Imágenes vía @areavocadosflying Instagram.