Adobe anunció una nueva beta en Photoshop que permite añadir credenciales NFT a los archivos realizados con el software. Esta nueva función permitirá a los creadores añadir códigos Non-Fungible Token en sus obras para después ser vendidas o subastadas. El objetivo de Adobe es facilitar a los creadores el uso de este tipo de códigos.
Los Non-Fungible Token son códigos únicos e irrepetibles que se anexan como certificado en los archivos digitales. Dichos NFT permiten demostrar la originalidad de un archivo digital. Es también gracias a esta tecnología basada en el blockchain que ahora se pueden vender archivos digitales como jpg, gif y hasta memes.
Esta nueva posibilidad ha abierto la caja de pandora en cuanto a venta de arte digital y subasta de piezas únicas. Ahora, Adobe Photoshop oficializa su postura en favor de dicha tecnología permitiendo a los usuarios de software no sólo agregar códigos NFT, sino también desplegar los certificados de autenticidad de un archivo digital.

Algunos de los usuarios de la versión de escritorio de Photoshop ya comienzan a experimentar con esta función. Adobe creo alianzas con diferentes marketplace de NFT como OpenSea, Rarible y SuperRare para lograr una correcta integración de esta tecnología en el popular software Photshop.