El problema persiste con la plataforma de streaming Spotify, las bajas ganancias que los artistas obtienen por su música hace que cada vez más artistas opten por bajar sus canciones de dicha app; lo cual da indicios de que ahora se muestren interesados en entrar al mundo de los NFT, según los portales La Vanguardia e Infobae.
Spotify paga a los artistas solamente $ .0033 centavos de dólar por reproducción de cada canción o streaming; en comparación, sitios competencia como Apple Music, Deezer y otros han llegado a ofrecer hasta de $ .0054 centavos de dólar, esto según datos de Busines Insider y Vice.
Todo esto llevó a que los artistas busquen migrar su música y los tokens no fungibles o NFT es una muy buena oportunidad de aumentar sus ganancias ya que estos han cobrado mayor relevancia y fama en el mundo artístico alcanzando miles o millones de dólares por pieza.
Por lo anterior, Spotify esta desarrollando planes para agregar tecnología blockchain y tokens alternativos a sus servicios; por lo cual han publicado dos ofertas de trabajo enfocadas a criptomonedas y tokens, proyectos relacionados con el Web3.0.
Aunque Spotify es la plataforma que menos paga, también es bien sabido que es quien mas visibilidad le puede dar a un proyecto musical, por esto es que un modelo híbrido entre NFT y los streamings de Spotify podría ser la mejor alternativa a las bajas ganancias que generan.

Los NFT en la música
Recordemos que artistas como Snoop Dogg y el DJ Steve Aoki ya trabajan con tecnología blockchain y ademas se han convertido en coleccionistas de NFT.
Por su parte, la banda de rock estadounidense Kings of Leon y el cantautor canadiense Grimes lanzaron sus NFT musicales; mientras que los principales sellos discográficos Warner y Universal Music Group se unieron al proyecto NFT, como un equipo virtual con miembros de Ape Yacht de Bored Yuga Labs.
La banda de rock estadounidense Kings of Leon y el cantautor canadiense Grimes lanzaron sus NFT musicales hace algún tiempo, mientras que los principales sellos discográficos Warner y Universal Music Group se unieron al proyecto NFT, como un equipo virtual con miembros de Ape Yacht de Bored Yuga Labs.
Te puede interesar: Universal Music crea banda virtual con ape NFT
Imágenes: Pixabay