Son tiempos complicados en las empresas de tecnología más grandes del mundo, pues existe una fuerte campaña de despidos masivos, la cual ha alcanzado a Intel.
A raíz de la pandemia, la inflación y la escasez de recursos, se han tenido que cerrar áreas completas especializadas en el desarrollo de nuevas tecnologías y por ende, despidos de muchas personas al rededor del mundo.
En este caso, Intel se treparía a la campaña de despidos que afectará alrededor del 20% de su plantilla laboral, principalmente, a sus equipos de ventas y marketing, de acuerdo con Bloomberg.
Sin embargo, esto se veía venir desde hace un tiempo, ya que Intel ha sufrido de una caída en las ventas de sus computadoras, consecuencia de la demanda de chips de consumo de la empresa y de los hábitos post-pandemia del mercado.

Se avecinan tiempos tumultuosos para los mercados de PC y tabletas según un nuevo pronóstico del Rastreador trimestral mundial de dispositivos de computación personal de International Data Corporation ( IDC ) . Envíos globales de PC tradicionales se prevé que disminuyan un 12,8 por ciento en 2022 a 305,3 millones de unidades, mientras que los envíos de tabletas caerán un 6,8 por ciento a 156,8 millones .La inflación, el debilitamiento de la economía mundial y el aumento de las compras en los últimos dos años son las principales causas de la perspectiva reducida».
explican desde IDC
Hace unos meses, Intel recortó sus pronósticos de ingresos con 11 mil millones de dólares a la baja para este año, buscando medidas adicionales en la segunda mitad del año para optimizar sus ganancias, según explicó el director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger.
Ahora, con los recortes en su personal se estima que Intel reduzca sus costos entre un 10 y 15%, lo que tendría un valor de entre 25 a 30 mil millones de dólares.
También te puede interesar: Samsung e Intel lanza una pantalla deslizante para PC