La nueva guerra comercial impulsada por Donald Trump podría disparar el precio del iPhone hasta los 2,300 dólares. El aumento en los costos de producción se debe a los nuevos aranceles impuestos a productos importados desde China, lo que afectaría directamente a Apple, cuyos dispositivos dependen de una cadena global de suministro y ensamblaje.
De acuerdo con The Wall Street Journal, Apple tendría que pagar hasta 296 dólares más por fabricar cada iPhone en Estados Unidos.
Actualmente, ensamblar un iPhone 16 Pro cuesta alrededor de 580 dólares. Sin embargo, con los aranceles del 54% a componentes provenientes de China, ese costo se elevaría a 850 dólares.
Sin incluir la mano de obra nacional, que podría costar hasta 300 dólares por unidad, frente a los 30 dólares que representa en China.
Expertos como Wayne Lam, de TechInsights, y Barton Crockett, de Rosenblatt Securities, coinciden en que Apple se verá obligada a aumentar el precio final para el consumidor si quiere mantener sus márgenes de ganancia.
La noticia ya se ha reflejado en el valor de Apple
Esto representaría un incremento de entre 25% y 43% en los modelos más recientes. Por ejemplo, el iPhone 16 Pro Max podría pasar de costar 1,599 a 2,300 dólares.
El impacto de esta política comercial ya se refleja en los mercados bursátiles. Abril ha sido uno de los peores meses para Apple desde la pandemia, con caídas importantes en su valor accionario.
Aunque en su primer mandato Trump otorgó exenciones a Apple, esta vez no se ha anunciado ninguna excepción. La empresa aún evalúa alternativas para enfrentar este nuevo escenario.
También lee:
Así es la nueva función de WhatsApp para liberar espacio
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario